
Mujeres jefas de Hogar
Las mujeres jefas de hogar
constituyen uno de los principales sectores atendidos por medio del Bono
Familiar de Vivienda. Gracias a este beneficio estatal cerca de 177 000 mujeres
jefas de hogar han solucionado su problema habitacional y hoy habitan en una
casa propia junto con sus hijos.
El Bono
Familiar de Vivienda para Mujeres jefas de Hogar
Concepto: el Bono Familiar de
Vivienda (BFV) es una donación que el Estado otorga a las familias de escasos
recursos económicos, discapacitados, mujeres jefas de hogar y ciudadanos
adultos mayores solos, entre otros clientes, para que, unido a su capacidad de
crédito, solucionen sus problemas de vivienda.
Ver condiciones para para
que mujeres jefas de hogar obtengan el BFV aquí.
Donde solicitarlo: las mujeres jefas de
hogar pueden ir a solicitar el bono de vivienda en las entidades autorizadas
del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV). Las
entidades se encargan de preparar el expediente de la mujer jefa de hogar y sus
hijos para enviarlo al BANHVI con el fin de que sea revisado y aprobado.
Ver lista de Entidades
Autorizadas donde mujeres jefas de hogar pueden solicitar el bono familiar de
vivienda aquí.
Montos del Bono: el monto del Bono depende de los
ingresos de la mujer jefa de hogar y sus hijos. Para calcularlo se suman los
ingresos de todos los que trabajan en el hogar. Se incluyen pensiones
alimenticias e ingresos por emprendimientos.
Entre menor es el ingreso, mayor el monto del bono que se asigna y
viceversa, entre mayor el ingreso, menor el monto del bono, pero se abre la
posibilidad de asignar un crédito complementario al bono.
Ver ejemplos de montos de bono según
ingresos de la mujer jefas de hogar y sus hijos aquí.
Para qué se puede utilizar el bono la
mujer jefa de hogar:
las mujeres jefas de hogar pueden utilizar el Bono de Vivienda para la compra de
lote y construcción, construcción de vivienda en lote propio, compra de
vivienda existente, construcción en lote de un familiar o la reparación de la
casa propia.
Ver los propósitos en que mujeres
jefas de hogar pueden utilizar el bono de vivienda aquí.
Programas que existen: las mujeres jefas de hogar pueden
utilizar programas específicos el BANHVI dispone para resolver sus necesidades
de vivienda. Entre los programas está el de Adulto Mayor, Personas con
Discapacidad, Familias de Territorios Indígenas y Familias de Ingresos Medios.
Todos estos grupos familiares pueden estar jefeados por
mujeres.
Ver programas especiales al que
mujeres jefas de hogar, adultas mayores o mujeres con discapacidad pueden
acceder aquí
Consultas Frecuentes:
¿Cómo ingresar a un proyecto de vivienda?
Si usted quiere participar en un proyecto, debe investigar en
su comunidad, en la municipalidad o en comités de vivienda que existan si hay
alguna iniciativa al respecto para que se incluya desde su inicio, pues el
BANHVI no interviene en este proceso, sino que el proyecto se gesta en la
comunidad con la ayuda de una empresa constructora, de ahí se presenta a una ENTIDAD
AUTORIZADA por el BANHVI (mutuales, bancos y cooperativas) y una vez que
esa Entidad lo estudia y ve que se cumple con todos los requisitos técnicos, lo
remite al BANHVI, ya con la lista de familias.
¿Puedo recibir un segundo bono de vivienda si sufro violencia
doméstica?
Siempre y cuando usted haya realizado la denuncia y si su
vivienda está ubicada en un terreno que es herencia de la familia de su
compañero, puede solicitar un segundo bono de vivienda. Recuerde que debe
presentarse en una ENTIDAD
AUTORIZADA por el BANHVI para que le apliquen el estudio a su caso
particular.
¿Puedo recibir un segundo bono de vivienda si soy afectada por una
emergencia?
Si puede. Si su vivienda fue afectada por una emergencia o
siniestro puede solicitar un segundo bono de vivienda. Debe contar con la
declaratoria de emergencia de la Comisión Nacional de Emergencia o bien del
Comité de Emergencia de la Municipalidad que le corresponde. Recuerde que debe
presentarse en una ENTIDAD
AUTORIZADA por el BANHVI para que le apliquen el estudio a su caso
particular.
¿Puedo solicitar el bono artículo 50 individualmente?
Si puede. Los bonos tramitados bajo el artículo 59 van
dirigidos específicamente a familias en situación de extrema necesidad.
La familia solicitante del bono debe cumplir con los
requisitos establecidos, que son verificados por medio de un estudio que aplica
un profesional en trabajo social.
Importante aclararle que el BANHVI
no cuenta con viviendas o terrenos que pueda poner a disposición del público y
los proyectos que se financian, se desarrollan para atender a familias en
extrema necesidad de comunidades específicas y cuya calificación se realiza
mucho tiempo antes del desarrollo del proyecto.
Por esto, se solicita a las familias que ellas mismas busquen la solución
(sea lote para construir o casa para comprar).
Recuerde que debe presentarse en una ENTIDAD
AUTORIZADA por el BANHVI para que le apliquen el estudio a su caso
particular.
Estadísticas en el otorgamiento del Bono de Vivienda a jefas de Hogar
La participación de las mujeres jefas de hogar en el trámite y
otorgamiento del Bono de Vivienda se ha incrementado con el paso de los años,
pasando de un 27,6% en 1995 a 38,3% en el 2000, hasta llegar a 61,4% en el 2018
y 60,9% en el 2022.
El dato acumulado en los últimos 10
años revela que, del total de bonos otorgados, un 58% fueron dirigidos a
mujeres jefas de hogar y sus hijos.
Bonos de vivienda según Género del
jefe de Familia
Periodo 2012- 2022
Fuente: Dirección FOSUVI
Estadísticas
del año 2022 para jefas de hogar
·
Bonos de vivienda otorgados a jefas de hogar por edad
La mayoría
de los bonos otorgados a mujeres jefas de hogar fueron dirigidos a jóvenes
entre los 18 a 35 años para un 54% del total.

|
·
Bonos de vivienda otorgados a jefas de hogar por propósito.
Los datos
indican que en el 2022 la mayoría de las mujeres que obtuvieron bono de
vivienda lo hicieron para construir en lote propio, representando este
propósito el 64,5%del total de bonos otorgados en el año.

|
·
Bonos de vivienda otorgados a jefas de hogar por programa.
El 78% de
las jefas de hogar que obtuvieron bono de vivienda en el 2022 lo tramitaron
bajo el programa regular.

|
·
Bonos de vivienda otorgados a jefas de hogar por estrato de ingreso.
Los datos
indican que un 67% de los bonos otorgados a jefas de hogar en el 2022
pertenecen al primer estrato lo que indica que sus ingresos son menores a los
₡280.000 mensuales.

|
·
Bonos de vivienda otorgados a jefas de hogar por región.
La mayoría
de las jefas de hogar que obtuvieron bono de vivienda en el 2022 son de las
regiones Brunca (23,5%) y Huetar Norte (22,6%).

|
·
Bonos de vivienda otorgados a jefas de hogar por provincia.
En
Alajuela residen el 25% de las jefas de hogar que recibieron bono de vivienda
en el 2022, mientras que el 22% son de la provincia de Puntarenas y el 18% de
Limón.

|
Fuente: Dirección Fosuvi,
BANHVI
Medios informativos
Invitamos a las mujeres jefas de hogar a acceder a las
principales noticias del quehacer del BANHVI en la Sección de Comunicados. Ver
Comunicados de Prensa
Igualmente las invitamos a mantenerse informada por medio de
nuestras redes sociales:
Ver uso de Normas de Redes Sociales
del BANHVI aquí