Proyectos de Ley Aprobados y Archivados
Aprobados
Expediente 23.318. Ley de Presupuesto de la
República 2023.
El texto original enviado a la Asamblea
Legislativa por el Ministerio de Hacienda incluyó recursos para el BANVHI
¢98.400 millones (Fodesaf, Impuesto solidario y
bono comunal). El texto dictaminado por la Comisión de Asuntos Hacendarios
incluyó ₡10.000 millones adicionales para FOSUVI. Finalmente se aprobó
un presupuesto por ₡109.500 millones.
Aprobado el
28/11/2022. Ley 10.331
Proponente:
Poder Ejecutivo 2022-2026
Fecha de inicio: 01-sep-2022
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
Archivados
Expediente 20.714. Ley para facilitar el acceso a
vivienda a personas con discapacidad
Faculta a las familias con
alguna o más personas con discapacidad total y permanente, recibir un Bono y
medio, con el fin de adquirir una vivienda con las adaptaciones constructivas
y de ubicación que sean necesarias. Reforma el art 59 de la ley N.
7052, para elevar el tope para esta modalidad hasta 2 salarios de ingreso
requeridos por las familias beneficiarias.
Comisión
Puntarenas. Archivado el 21/9/2022 por vencimiento de plazo.
Proponente:
Exdiputada Maureen Fallas Fallas. 2014-2018.
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
Expediente 22.224.
Crear el Bono de Vivienda para emergencia
Pretende crear un bono de vivienda, para atender, de manera urgente, la reparación o
construcción de las viviendas a las personas damnificadas por desastres.
Propone
crear el Bono de Vivienda por Emergencia, cuyo monto puede ser de hasta en
tres veces el monto otorgado para un bono ordinario. Establece que que el BANHVI puede
suprimir en casos de emergencia parte de los requisitos para trámites de
bonos ordinarios contemplados en el ordenamiento jurídico.
Esto con
el objetivo de resolver la necesidad habitacional personas que luego de una
emergencia.
Reforma y
adiciona diversos artículos a las leyes 7052 del SFNV y creación del BANHVI y
número 8488 de creación de la CNE.
Archivado el 31/10/22.
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
Expediente 21.384. Ley para la Consolidación y el
Fortalecimiento del Programa de Bono Colectivo.
Proponía modificar el Artículo
1 de la Ley N°8683 para: Que los recursos recaudados por concepto del
Impuesto Solidario puedan destinarse también al financiamiento del llamado
Bono Colectivo, con el objetivo de garantizar el acceso de las poblaciones
vulnerables a vivienda digna y los servicios básicos, en pos
de mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en condiciones
inseguras e irregulares.
Archivado el
22/9/22.
Proponentes: José
María Villalta Flores-Estrada y Shirley Díaz Mejía, 2018-2022
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fecha de Última Modificación en el Portal: 01/07/2025