Mensaje de la Presidenta de Junta Directiva

Irene Campos Gómez

Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos y Presidenta de la Junta Directiva del Banco Hipotecario de la Vivienda

 

Existe otro proyecto de rediseño del sistema de vivienda, donde se determinó que todos los procesos internos del BANHVI relacionados con el registro, análisis, aprobación y formalización del subsidio de vivienda, deben modernizarse a través de una nueva plataforma tecnológica, que permita a todo el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV) la agilización de trámites, reducción de costos operativos, de tiempos de espera y una mejor adaptación e integración de los procesos automatizados del banco.

Todas estas mejoras, que se encuentran en proceso, esperamos que impacten positivamente a todo el SFNV, y al país en general, al realizarse un enorme esfuerzo en la simplificación de trámites. Con ello se beneficiará a las familias costarricenses, al ejecutarse, de forma más rápida, los procesos para el otorgamiento de los subsidios.

Aunado a la mejora o implementación de las plataformas digitales en el banco, se han conseguido mejoras en la revisión de expedientes para el otorgamiento de bonos individuales, ya que después de contar con una considerable cantidad de expedientes por revisar, se ha logrado disminuir el número, gracias al trabajo de la Dirección FOSUVI y al convenio que se firmó con el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), donde personal capacitado de dicha institución, colabora con los funcionarios del BANHVI para agilizar los procesos de revisión. 

Quedan retos importantes, que tienen que ver con la estructura administrativa del BANHVI, para lo cual vamos a iniciar su estudio, pues como en cualquier organización, siempre hay áreas de mejora, y queremos evaluar, desde la Junta Directiva, cómo podemos hacer más eficiente al banco.

Por otra parte, se ha estado analizando y trabajando en la estructura del sector ordenamiento territorial y vivienda, del cual, el BANHVI es parte integral.

Todos los retos que como banco tenemos por delante y que asumimos con responsabilidad, aunado a los cambios que ya se están gestando dentro de la institución, nos permiten crecer y provocar mejoras fundamentales, en todo el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda.

Fecha de Última Modificación en el Portal: 01/07/2025

El contenido de esta página tiene
una licencia Creative Commons.

En caso de que no pueda visualizar los documentos,
descargue Adobe Acrobat Reader aquí