Bonos otorgados por estrato de ingreso familiar
e
Índice
de Pobreza
El monto de bono de vivienda que le corresponde a cada
familia se establece según el ingreso bruto que se devenga mensualmente. Con
este monto se determina el estrato de ingreso de tal forma que, a menor
ingreso, mayor es el monto de bono que corresponde y viceversa, a mayor ingreso
es menor el monto del subsidio, lo anterior con el fin de ser congruentes con
el criterio de brindar una mayor ayuda a los que cuentan con menos recursos y
mayores dificultades para obtener una vivienda digna.
En el año 2019 la mayor parte de los recursos
colocados por medio del bono de vivienda se concentra en las familias de
menores recursos, manteniendo el comportamiento similar al de los últimos años,
con el 95% de los bonos entregados en el año a familias con ingresos ubicados
entre los dos primeros estratos de ingresos.
Bonos de
vivienda otorgados por estrato de ingreso
Periodo
2019
Monto en
millones de colones
|

Fuente: Dirección
FOSUVI, BANHVI
|

|
De
acuerdo con la categoría de pobreza del INEC a junio 2019, del total de
familias que durante este periodo recibieron un bono de vivienda, 4.210, un 27%
del total, están en pobreza extrema lo que indica que el ingreso per cápita es
menor a ¢50.618 mensuales, 5.142 familias, un 40% de la totalidad están en
pobreza con un ingreso per cápita entre ¢50.618 hasta ¢112.317. Esto indica
que, de la totalidad de subsidios entregados en el año, el 67% atendieron a
familias en situación de pobreza y pobreza extrema, cumpliéndose el objetivo de
priorizar la atención a quienes más necesitan del apoyo estatal para mejorar su
vida.
Bonos de
vivienda otorgados según Categoría de Pobreza INEC
Periodo
2019
Monto en
millones de colones
|

|

Fuente:
Dirección FOSUVI, BANHVI
|
Fecha de Última Modificación en el Portal: 01/11/2025