Mensaje de la Presidenta de Junta Directiva

 

Irene Campos Gómez

Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos

Presidenta de la Junta Directiva del Banco Hipotecario de la Vivienda

 

El BANHVI, logró durante el año 2019, la cifra récord de 12.844 subsidios de vivienda otorgados, el número más alto de los últimos 19 años, con una inversión de ¢119.081 millones.

La distribución de dichos subsidios corresponde a 8.085 mujeres como jefas de hogar y 4.759 hombres como jefes de hogar. Agradezco al equipo del BANHVI; así como a las entidades autorizadas, desarrolladores y constructores por el logro obtenido.

Otro logro importante del año 2019 es el Programa Integral de Financiamiento de Vivienda para Familias de Ingresos Medios, que se realiza con el apoyo de la Cámara de Entidades Financiadoras de Vivienda Social (Finanvivienda).

El BANHVI desarrolló este nuevo programa, a través del Fondo Nacional para Vivienda (FONAVI), con un monto disponible para otorgar crédito a los potenciales clientes, de ¢43.000 millones; además, se le otorga un subsidio a la familia, el cual se puede aplicar como prima para obtener un crédito hipotecario para compra o construcción de casa.

El programa está dirigido a quienes tengan ingresos familiares mensuales entre ¢807.966 y ¢1.615.932 y que, además, conformen un núcleo familiar, no tengan vivienda propia o más de una propiedad, no hayan recibido antes un bono de vivienda, sean costarricenses o extranjeros con residencia y realicen los trámites en alguna de las entidades autorizadas por el BANHVI que ofrezcan el programa. El límite inferior asociado al ingreso de las familias es de 1,5 salarios mínimos.

Todo lo antes mencionado, es el resultado de un arduo trabajo desarrollado por los colaboradores del banco y los integrantes de la Junta Directiva, combinado con el apoyo de personas e instituciones del sector, interesadas en el bien común de quienes habitan nuestro país.

Por ello, quiero felicitar a todos los funcionarios y funcionarias del BANHVI por la labor destacada que tuvieron durante el 2019 y que los llevó a cosechar muy buenos resultados.

La creatividad y la búsqueda de soluciones fueron componentes que permitieron desarrollar mecanismos asociados al Programa Integral de Financiamiento de Vivienda para Familias de Ingresos Medios, con lo que se logró disminuir trámites que permiten agilizar el proceso a lo interno de las entidades autorizadas, para dar los créditos, y otorgar los subsidios de vivienda.

Esto debe ser un aliciente y a la vez un compromiso, para continuar mejorando, en beneficio de las familias de escasos recursos y de aquellas de ingresos medios, a las cuales se les da atención mediante los diferentes programas que posee el BANHVI.

También quiero agradecer a las entidades autorizadas, que se han sumado a implementar el programa del Banco, e ir más allá, aportando sus propios recursos para brindar mejores tasas de interés a las familias de ingresos medios, que les permitan acceder a vivienda propia.

Como decía el filósofo chino Lao Tse "un viaje de mil millas comienza con el primer paso". Ese paso inició hace 33 años, cuando se creó el BANHVI.

Hay que continuar por ese camino de soluciones y de aportes desde la institucionalidad, como se hizo en este 2019, para cultivar un 2020 igual de exitoso.

Fecha de Última Modificación en el Portal: 01/11/2025

El contenido de esta página tiene
una licencia Creative Commons.

En caso de que no pueda visualizar los documentos,
descargue Adobe Acrobat Reader aquí