Mensaje del Gerente General

 

 

Dagoberto Hidalgo Cortés

Gerente General

 

El BANHVI trabajó en el 2019 con la mirada y la acción puestas en las comunidades: generando valor, agregando beneficios, de modo que nuestros esfuerzos se revirtieron en favor de toda la sociedad.

Vivimos en un momento de cambio en el que las nuevas tecnologías revolucionan la economía y la sociedad, generando nuevos desafíos y oportunidades. En este nuevo entorno, la rendición de cuentas no consiste solo dar cifras de resultados financieros, sino realizar acciones que generen valor, que sean útiles a los usuarios, clientes y al país.

Este enfoque fue clave para que, en el 2019, gracias a un trabajo responsable de la organización 12.844 familias del país mejoraran su hábitat y calidad de vida, y que comunidades enteras disfruten ahora de mejor infraestructura y espacios para socialización, merced a inversiones realizadas por este banco, a través de sus productos Bono Familiar de Vivienda, Bono Comunal y también al nuevo producto, el Programa Integral de Financiamiento de Vivienda para Familias de Ingresos Medios.

Lo anterior se puede apreciar en el siguiente detalle:

Bonos Familiares de Vivienda: 12.844 casos con una inversión de ¢119.081 millones y un aporte de 496.224 metros cuadrados nuevos de construcción a la economía.

Crédito a entidades autorizadas: ¢22.700 millones que se trasladan en préstamos hipotecarios para clientes de primer piso.

Programa Integral de Financiamiento de Vivienda para Familias de Ingresos Medios: en este nuevo programa en sus primeros meses se ha realizado una inversión superior a ¢11.000 millones, lo que se ha traducido en 290 soluciones habitacionales para este segmento de la sociedad.

Rentabilidad: El BANHVI es un año más, un banco rentable. Las utilidades al término del año muestran cifras por encima de los ȼ8.147 millones, lo que garantiza su permanencia para las futuras generaciones.

Calificación de riesgo: SC Riesgo ha otorgado al BANHVI las siguientes calificaciones: scrAA+ (CR) para captaciones de largo plazo en dólares y colones; SCR 1 (CR) para corto plazo en colones y SCR 2 (CR) para captación de dólares en corto plazo.

Gobierno Corporativo: El gobierno corporativo y modelo de riesgos se ha fortalecido. En 2019 se mejoraron resultados del Plan Estratégico Institucional y se inició un sistema de gestión por procesos, que facilitará la ejecución de tareas, la supervisión y el cumplimiento de las obligaciones.

Los anteriores resultados reflejan de forma particular el compromiso de nuestro equipo de funcionarios. La responsabilidad y competencias de los 129 trabajadores son uno de los pilares de nuestros logros. Un banco responsable tiene numerosas señas de identidad, y algunas de ellas son la existencia de un equipo sólido, con los valores y capacidades adecuadas y un fuerte compromiso con la misión de la entidad.

Oportunidades de mejora

Aún queda mucho por hacer.  En el 2020 uno de nuestros objetivos será centrarnos en desarrollar nuestra actividad fomentando una mayor colaboración con nuestras entidades autorizadas, empresas del sector privado, organismos de gobierno, sociedad civil y de esta forma, lograr que nuestros clientes finales puedan acceder de mejor forma a nuestros productos, independientemente del lugar en el que vivan, de su condición económica, o de vulnerabilidad. Queremos asegurarnos de que todo lo que hagamos aporte progreso a las personas y ofrezca la posibilidad de generar un cambio transformador que beneficie a la sociedad.

Para hacer realidad estos propósitos estamos integrando una cultura corporativa en el día a día del equipo de trabajo, animándolos a seguir y aprender juntos de los proyectos clave: proceso de transformación digital del BANHVI, mejorar nuestro marco de gobierno para asegurar procesos fáciles de entender y líneas claras de responsabilidad y la consciencia de que nuestros productos deben ser accesibles, fáciles de adquirir y deben aportar valor a nuestros clientes.

Los resultados de 2019 demuestran que el BANHVI cumple de buena forma con su misión en términos cuantitativos y además con un enfoque en el cliente, aportándole valor a sus productos, como por ejemplo la creación del Programa Integral de Financiamiento de Vivienda para Familias para Ingresos Medios. Así vamos mejorando servicios y colaborando con el crecimiento del país y de esa forma podemos ver el futuro con optimismo.

 

Fecha de Última Modificación en el Portal: 01/11/2025

El contenido de esta página tiene
una licencia Creative Commons.

En caso de que no pueda visualizar los documentos,
descargue Adobe Acrobat Reader aquí