Balance económico FOSUVI 2018
Al cierre del 2018 el Fondo de Subsidios para la Vivienda (FOSUVI)
presenta en su contabilidad saldos disponibles, los cuales, se encuentran
asignados, aprobados y pendientes de desembolso o en trámite de asignación y
aprobación para desembolso en Bono Familiar de Vivienda, según las diferentes
modalidades establecidas.
Debido a que FOSUVI es un fondo de reparto, el cual se alimenta
de diferentes fuentes y ejecuta los procesos de asignación, aprobación y
desembolso de los recursos con posterioridad a su ingreso, es que se presentan
al cierre de cada periodo, estos saldos disponibles, que es lo que se conoce
como superávit específico. Está constituido tanto por recursos aprobados por desembolsar, como por
recursos asignados en cuanto a su destino; recursos en proceso de aprobación,
correspondiente esta aprobación al acto administrativo de la concesión del Bono
Familiar de Vivienda o al acuerdo de la Junta Directiva de aprobación de la
asignación de determinada cantidad de recursos para desarrollos colectivos de
proyectos de vivienda, mejoras urbanísticas o casos individuales, al amparo del
artículo 59 de la Ley 7052 de creación del SFNV.
En referencia al ejercicio económico 2018, el FOSUVI inició con un
compromiso 2017 de ¢146.433,1 millones. Durante el año ingresaron ¢115.172,7
millones y se dieron egresos por ¢116.016,9 millones. Por lo tanto, como
resultado el saldo disponible al cierre del 2018 fue de ¢145.588,9 millones, el
cual corresponde a compromisos adquiridos por la institución según el siguiente
detalle:
·
Bonos Ordinarios por
¢23.696,6 millones
·
Proyectos de vivienda
Artículo 59 por ¢45.437,9 millones.
·
Casos individuales Art. 59
por ¢5.471,3 millones.
·
Proyectos Bono Colectivo
por ¢21.489,9 millones.
·
Recursos con destino
específico pendiente de asignar por ¢25.116,0 millones.
·
Recursos por distribuir por
¢14.021,1 millones, que incluyen otros ingresos del 2017 y 2018, así como bonos
ordinarios de los compromisos 2017 y 2018 que fueron anulados por diferentes
motivos.
A los montos anteriores, se debe agregar el saldo de la partida
denominada BFV Pendiente de Pago por ¢1.396,9 millones (recursos devueltos
temporalmente por las Entidades debido a la suspensión de los desembolsos y que
deben ser reintegrados una vez corregida la situación que dio origen al
reintegro temporal) y ¢900.000 por reintegrar a la Junta de Protección Social,
así como las respectivas comisiones de Ley correspondientes a todas las
partidas mencionadas anteriormente, por un total de ¢3.361,6 millones para las
Entidades Autorizadas y ¢5.596,7 millones para cubrir costo operativo del
BANHVI.