|
El BANHVI dispone de un Manual de Cumplimiento a la Ley
8204, el cual es actualizado anualmente y aprobado por la Junta Directiva. En
este documento se agrupan las políticas, procedimientos, lineamientos y se
definen las responsabilidades y funciones de la estructura del sistema de la
prevención de la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.
La prevención del riesgo de legitimación de capitales cubre
también los recursos Fondo de Subsidio para la Vivienda (FOSUVI), tanto para
el financiamiento habitacionales como para los bonos de vivienda, mediante la
aplicación de las disposiciones para aplicar la política conozca a su cliente
en el manejo de esos recursos, aprobadas por la Junta Directiva y de
acatamiento obligatorio por parte de las entidades autorizadas del Sistema
Financiero Nacional para Vivienda.
Dentro de las gestiones
realizadas para prevenir este riesgo en 2020 se destacan:
·
Definición del perfil de riesgo de cada uno de los clientes y la
asignación de una categoría de riesgo de conformidad con la Metodología de
Clasificación de Riesgo de los Clientes, definida para esos efectos.
·
Aplicación de la política conozca a su cliente a los inversionistas y
entidades deudoras del Banco, tanto en los procesos de vinculación como en
las actualizaciones correspondientes, las cuales están en función de su
categoría de riesgo.
·
Monitoreo permanente de las transacciones realizadas por los clientes.
·
Aplicación de la política conozca a su empleado, tendiente a procurar
un alto nivel de integridad en los funcionarios del Banco, miembros
de Junta Directiva y miembros externos de comités.
·
Capacitación en materia de prevención de
la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, tanto a los
funcionarios como a los miembros de Junta Directiva y miembros externos de
comités.
·
Inspecciones a las entidades autorizadas por parte de la Dirección de
Supervisión de Entidades Autorizadas,
a efecto de verificar el cumplimiento de las de las disposiciones para
aplicar la Política Conozca a su
Cliente en el manejo de los recursos
del Fondo de Subsidio para la Vivienda (FOSUVI).
·
Evaluaciones anuales, por parte de la
Auditoría Externa e Interna, del cumplimiento de las disposiciones normativas
y lineamientos internos para prevenir la legitimación de capitales y
financiamiento al terrorismo.
Suministro de información a la
Superintendencia General de Entidades Financieras conforme a los
requerimientos regulatorios.
Función de Cumplimiento Normativo
En el año 2020, en el mes de abril,
el BANHVI, siendo una entidad que forma parte del Sistema Financiero Nacional
Costarricense y que es supervisado por la Superintendencia General de
Entidades Financieras, en cumplimiento de lo requerido por el Acuerdo SUGEF
16-16 Reglamento de Gobierno Corporativo, se instituye la Unidad de
Cumplimiento Normativo, función relevante para el buen desempeño del
Banco en términos de control.
Su función principal es de asesoramiento
al Órgano Director y a la Administración, posee independencia de la Alta
Administración reportando directamente a la Junta Directiva del Banco.
La Unidad de
Cumplimiento Normativo es la responsable de detectar y gestionar el riesgo de Cumplimiento
Normativo y Gobierno Corporativo, en cuanto a las obligaciones regulatorias
externas aplicables e internas a través de políticas y procedimientos, que
definen una buena gobernanza.
Algunas de las responsabilidades:
·
Llevar un control del sistema preventivo y medidas implementadas,
definidas con indicadores de cumplimiento, mediante informes periódicos.
·
Integración de los procesos y procedimientos de la organización con las
regulaciones pertinentes.
·
Responsable de capacitar, divulgar y comunicar todo lo referente al
cumplimento normativo aplicable a la organización.
·
Encargado de la implementación de los controles que sean necesarios
para la identificación de riesgos e incidencias respeto al cumplimiento
normativo y legal.
·
Funciones de asesoramiento en materia de Cumplimiento
Beneficios
de un sistema de gestión de cumplimiento
·
Busca prevenir riesgos de incumplimiento de normas e ilegalidad,
define los controles y capacita a los directivos y los empleados para
seguir directivas de cumplimiento.
·
Detecta las deficiencias presentes en los controles y los informa,
para mejorar la ejecución de estos, evitando materializar el riesgo y
sanciones.
La gestión al riesgo de cumplimiento normativo y gobierno
corporativo pretende anticipar la materialidad de este para evitar
consecuencias sancionatorias, es por eso, que el BANHVI se ha comprometido en
gestionar una adecuada administración al riesgo y adoptar sanas prácticas
para desarrollar una mejora continua.
|