Crédito a las Entidades Autorizadas
Durante el
año 2017 el BANHVI estableció diversas alternativas de financiamiento para
las Entidades Autorizadas, de
conformidad con los Programas de Crédito aprobados por la Junta Directiva. Al respecto, al 31 de diciembre de 2017 el
monto total de colocación de nuevos créditos del FONAVI ascendió a ¢21.035
millones, lo que implica un cumplimiento del 114,63% de la meta de colocación
anual originalmente establecida -¢18.350 millones-.
El detalle
de los desembolsos de nuevos créditos ejecutados en el periodo 2017 se muestra
a continuación:
Desembolso de nuevos créditos a Entidades
Autorizadas
Periodo 2017
Fuente:
Dirección FONAVI, BANHVI
El saldo de
la cartera de crédito del BANHVI alcanzó a diciembre de 2017 ¢119.163 millones,
logrando un crecimiento del 11,68% con respecto al saldo observado al mismo mes
del año previo - ¢106.705 millones -.
Por su
parte, la tasa de interés promedio de la cartera de crédito se ubicó en 8,07% a
diciembre último, mostrando un aumento de 1,27 puntos porcentuales con respecto
a diciembre de 2016 (6,80%); lo anterior, en función de la tendencia creciente
que mostraron las tasas de interés de mercado a partir de julio de 2017.
Saldo de la Cartera de Crédito del BANHVI y
Tasa de Interés Promedio
Diciembre 2016 - Diciembre 2017
Fuente: Dirección
FONAVI, BANHVI
En relación
con la distribución por sector de la cartera de crédito del BANHVI, el mayor
porcentaje se asocia al Sector Cooperativo con una participación del 56,3%,
seguido por un 25,7% correspondiente al Sector Mutualista, según se presenta en
el siguiente gráfico:
Distribución Porcentual de la Cartera de
Crédito por Sector
a Diciembre 2017
Fuente: Dirección
FONAVI, BANHVI
A partir de
los créditos otorgados por el BANHVI, durante el periodo 2017 las Entidades
Autorizadas lograron generar 729 nuevas soluciones de vivienda, considerando
recursos girados en el periodo 2016 que se encontraban pendientes de colocación
y los financiamientos otorgados entre enero y diciembre de 2017. El monto promedio de los créditos otorgados
ascendió a ¢28,2 millones, de lo cual se desprende que en general estos
financiamientos se encuentran dirigidos a las clases media y media-baja, según
el detalle que se presenta a continuación:
Recursos en programas de vivienda desarrollados
con fondos FONAVI, soluciones de vivienda generadas y monto promedio del
crédito otorgado, según Entidad Autorizada. Año 2017
-Montos en millones de colones-
Fuente: Dirección
FONAVI, BANHVI